
Festival de circo HEYOKA, evento cultural que busca generar relación, integración, y sobre todo organización, entre los artistas del Valle de Aburrá y la comunidad en general, con el objetivo de fortalecer lazos estratégicos que conlleven a la agremiación de los múltiples talentos locales en las artes circenses. De este modo, se pretende lograr la visualización del circo como aparato de fomento cultural, que impacta positivamente en el territorio de acción.
Para el 2022 el HEYOKA llega a su octava versión y para este año queremos reflexionar acerca de los orígenes del circo. Como artistas de circo contemporáneo, reconocemos que haber llegado a desarrollar estas habilidades y el estilo, han pasado muchos años de exploración de muchos artistas a nivel mundial. Remontarnos a los orígenes del circo nos hace reconocer y fortalecer la importancia de nuestro arte a nivel mundial y abarcarlo como temática central nos ayuda a enseñarle a nuevas generaciones de artistas y a los actuales la importancia que ha tenido el circo en la historia de las artes escénicas.
¡Ayúdanos a financiar el Festival!
La gestión de recursos económicos para el HEYOKA, se hace desde cero cada año. Esta vez buscamos que la comunidad asistente reconozca el trabajo del equipo organizador y los honorarios justos para los artistas, conferencistas, talleristas y formadores invitados. Es por esto que queremos enseñar a la población la importancia de aportar desde su capacidad y contribuir a la continuidad de estas actividades, que sin duda generan acceso libre de la cultura, impacta al sector cultural que aún no se recupera de las pérdidas económicas a causa de la pandemia y propicia la participación ciudadana y la transformación social a través del arte.
Puedes apoyarnos con aportes desde $10.000 y estaremos muy agradecidos con cada ayuda que nos puedan brindar.
REALIZA TU APORTE AQUÍ: https://vaki.co/es/vaki/heyoka2022
Para el 2022 el HEYOKA llega a su octava versión y para este año queremos reflexionar acerca de los orígenes del circo. Como artistas de circo contemporáneo, reconocemos que haber llegado a desarrollar estas habilidades y el estilo, han pasado muchos años de exploración de muchos artistas a nivel mundial. Remontarnos a los orígenes del circo nos hace reconocer y fortalecer la importancia de nuestro arte a nivel mundial y abarcarlo como temática central nos ayuda a enseñarle a nuevas generaciones de artistas y a los actuales la importancia que ha tenido el circo en la historia de las artes escénicas.
¡Ayúdanos a financiar el Festival!
La gestión de recursos económicos para el HEYOKA, se hace desde cero cada año. Esta vez buscamos que la comunidad asistente reconozca el trabajo del equipo organizador y los honorarios justos para los artistas, conferencistas, talleristas y formadores invitados. Es por esto que queremos enseñar a la población la importancia de aportar desde su capacidad y contribuir a la continuidad de estas actividades, que sin duda generan acceso libre de la cultura, impacta al sector cultural que aún no se recupera de las pérdidas económicas a causa de la pandemia y propicia la participación ciudadana y la transformación social a través del arte.
Puedes apoyarnos con aportes desde $10.000 y estaremos muy agradecidos con cada ayuda que nos puedan brindar.
REALIZA TU APORTE AQUÍ: https://vaki.co/es/vaki/heyoka2022
PROGRAMACIÓN
INSCRIPCIÓN DE TALLERES AQUÍ: https://forms.gle/MrnRwzZahvvJMLHH9
MARTES 21 DE JUNIO.
LUGAR: UVA DE LA IMAGINACIÓN (ENTRADA LIBRE PARA LA COMUNIDAD) Carrera 40 #61 – 04 sector centro oriente, Boston, arriba del parque obrero.
Toma cultural
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO.
LUGAR: TAL PEDREGAL Calle 105 # 72 a 25 sector noroccidente, al lado del Consumo de pedregal.
Talleres
JUEVES 23 DE JUNIO.
LUGAR TAL PEDREGAL Calle 105 # 72 a 25 sector noroccidente, al lado del Consumo de pedregal.
Talleres
LUGAR: PLAZOLETA Y HALL DEL TEATRO PABLO TOBÓN URIBE. Cra. 40 #51-24, zona centro, La Candelaria. Finalizando la avenida la playa.
Toma cultural
VIERNES 24 DE JUNIO
LUGAR: BODEGA COMFAMA - Cl 34 # 45a - 18, zona el perpetuo socorro, al lado del Hospital General de Medellín.
Puedes inscribirte a las competencias en el siguiente link: https://forms.gle/7LPahq1g6fwfehZY9
Toma cultural y Competencias
SÁBADO 25 DE JUNIO
LUGAR: BODEGA COMFAMA - Cl 34 # 45a - 18, zona el perpetuo socorro, al lado del Hospital General de Medellín.
Programación Académica
LUGAR: TAL PEDREGAL - Calle 105 # 72 a 25 sector noroccidente, al lado del Consumo de pedregal.
Gala de cierre
LUGAR: UVA DE LA IMAGINACIÓN (ENTRADA LIBRE PARA LA COMUNIDAD) Carrera 40 #61 – 04 sector centro oriente, Boston, arriba del parque obrero.
Toma cultural
- 9 a.m. Taller: Pin pum pan - Golo Volador. (Teatro Gestual) Manizales.
- 11 a.m. Taller: El collage del círculo - Brenda Noemi Vázquez. (Hula hoops). México.
- 1 p.m. Entrenamientos libres, compartir.
- 3 p.m. Taller: Creando ando - Jorge Tobón. (Elaboración de figuras con material reciclable)
- 5 p.m. Varieté de circo. Artistas locales y nacionales.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO.
LUGAR: TAL PEDREGAL Calle 105 # 72 a 25 sector noroccidente, al lado del Consumo de pedregal.
Talleres
- 9 a.m. Taller: Técnicas de banquina y mano a mano - Jeferson Londoño
- 10 a.m. Taller: Pin pum pan - Golo Volador. (Teatro Gestual) Manizales.
- 11 a.m. Taller: Cintas aéreas - Duo Requiem. Cali.
- 1 p.m. Taller: El despertar de los pies - Ginelly Rodriguez (Antipodismo) México.
- 2 p.m, Taller: El constante desequilibrio - Mireya Guzman. (Cable tenso) México.
- 3 p.m. Taller: Un mundo patas pa' arriba - Marcela Tobon: (hamacas aéreas)
- 5 p.m. Presentación de participantes de competencias virtuales. Transmisión por redes.
JUEVES 23 DE JUNIO.
LUGAR TAL PEDREGAL Calle 105 # 72 a 25 sector noroccidente, al lado del Consumo de pedregal.
Talleres
- 9 a.m. Taller: El constante desequilibrio - Mireya Guzman. (Cable tenso) México.
- 10 a.m. Taller Cintas aéreas - Duo Requiem. Cali.
- 11 a.m. Taller: Estatuismo - Juan Gabriel Bonilla (técnicas de estatuas humanas)
- 11 a.m. Taller: El despertar de los pies - Ginelly Rodriguez (antipodismo). México.
LUGAR: PLAZOLETA Y HALL DEL TEATRO PABLO TOBÓN URIBE. Cra. 40 #51-24, zona centro, La Candelaria. Finalizando la avenida la playa.
Toma cultural
- 2 p.m. a 6 p.m. Feria de emprendimientos
- 3 p.m. Taller: Construcción del personaje para artistas callejeros de circo-teatro - Anderson Gaitán Melo
- 5 p.m. Espectáculo de estreno: “La Paz” (Laboratorio de Bufones, paz y territorio - Manizales)
VIERNES 24 DE JUNIO
LUGAR: BODEGA COMFAMA - Cl 34 # 45a - 18, zona el perpetuo socorro, al lado del Hospital General de Medellín.
Puedes inscribirte a las competencias en el siguiente link: https://forms.gle/7LPahq1g6fwfehZY9
Toma cultural y Competencias
- 9 a.m. Taller: historia de la magia, la reina de las artes- Amir Valencia. (Magia)
- 10 a.m. a 5 p.m. feria de emprendimientos
- 11 a.m. Conversatorio: Historia las mujeres malabaristas en el circo - Esteban Vélez (Envigado)
- 12 m.d. a 1 p.m. inscripción Competencias presenciales
- 1 p.m. competencias presenciales
- 1 p.m. Kidnbasstard - Juan Felipe Tangarife, acompañamiento Dj.
- 5 p.m. Freestyle y batalla clown.
- 6 p.m. Seleccionados de las competencias virtuales, transmisión on line.
SÁBADO 25 DE JUNIO
LUGAR: BODEGA COMFAMA - Cl 34 # 45a - 18, zona el perpetuo socorro, al lado del Hospital General de Medellín.
Programación Académica
- 9 a.m. Taller: Circo social - Julián Martínez
- 11 a.m. Conversatorio práctico: Estrategia de contenidos digitales para el arte y la cultura - Andrea Gómez (Manizales)
LUGAR: TAL PEDREGAL - Calle 105 # 72 a 25 sector noroccidente, al lado del Consumo de pedregal.
Gala de cierre
- 3 p.m. Conversatorio: Sistema nacional de cultura y circo - Juan David Villa (Bogotá)
- 6 p.m. Gala de Cierre. Invitados junto con artistas nacionales y locales.
- 7:30 p.m. premiación de competencias
Seleccionados Competencias
Apoya a tus preferidos dando "me gusta" directamente en YOUTUBE. Solo puedes votar una vez por el mismo artistas pero puedes votar por varios participantes. Ganan los que más likes reciban.
Mejor Truco - Sebastián Ochoa |
Mejor Truco - Sebastián Arcila |
Mejor Rutina- Sebastián Ochoa |
Mejor Rutina - Sebastián Arcila |
Mejor Rutina con Objetos No Convencionales - Mateo Lasso |
Mejor Rutina Familiar - Jader Trompo |